REFLEXIONES JURÍDICAS DESDE PANAMÁ
lunes, 26 de septiembre de 2022
La víctima del Delito y sus Derechos desde la perspectiva Jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
›
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante CorteIDH) ha señalado que la vulneración de los derechos por particulares o agentes...
domingo, 25 de septiembre de 2022
EL DEBIDO PROCESO EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
›
El debido proceso constituye una de las garantías consagradas en nuestra carta constitución e instrumentos internacionales ratificados por l...
FISCALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
›
La fiscalización de los contratos administrativo supone que ya nos encontramos en la etapa de ejecución del contrato administrativo, de suer...
RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA
›
Es de unánime aceptación que en los regímenes democráticos, todos los asuntos públicos deben, necesariamente, estar abiertos al escrutinio p...
COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y EL MÉTODO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN NUESTRO PAÍS
›
En nuestro modelo constitucional, la justicia constitucional está atribuida de manera exclusiva al Pleno de la Corte Suprema de Justicia (en...
¿CÓMO SE REALIZA EL CONTROL DE LA CONVENCIONALIDAD EN LOS DISTINTOS ÓRGANOS DEL ESTADO?
›
En nuestro ordenamiento jurídico no encontramos norma alguna que nos precise cómo se realiza el control de la convencionalidad en los distin...
EL PRINCIPIO DE GARANTÍA DE EJECUCIÓN Y LOS PRINCIPIOS QUE PERMITEN SU APLICACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL
›
En el ordenamiento jurídico patrio, antes de la reforma procesal penal de 2008, el principio de garantía de ejecución era consagrado únicame...
›
Inicio
Ver versión web